Las.presas de Jalisco no captaron suficiente líquido vital.
Redacción Noticias360.
Debido a la sequía en Jalisco, las fuentes de agua están bajo mínimos, lo que podría resultar en escasez de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en 2024. Carlos Návez Luis, líder del Movimiento Antorchista en el AMG, señala que es urgente que las autoridades tomen medidas para evitar tandeos prolongados, especialmente en colonias como Fraternidad Antorchista en Zapopan.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa de Calderón está al 38.75% de su capacidad, mientras que el lago de Chapala está al 51%, aunque ha recuperado 3 centímetros.
En 2024, se prevé que el AMG inicie el año con menos del 50% de agua, ya que estas fuentes son cruciales para el suministro: Chapala aporta el 60%, presa Calderón el 30% y pozos el 10 por ciento.
Ante la inminente crisis hídrica, Návez Luis exhorta a los residentes más afectados a unirse y demandar acciones a corto y largo plazo.
Esto incluye asegurar que todas las familias, especialmente las más humildes, tengan acceso al agua y exigir un plan hídrico integral a los tres niveles de gobierno, con un enfoque en el nivel federal, para garantizar suficiente agua para todos.