La medida intenta consolidar las fuentes de trabajo en este periodo del año.
Alfonso Espinosa.
El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) y el Fideicomiso Fondo Impulsa Jalisco (FIMJA), ha anunciado una nueva modalidad dentro del «Programa anticíclico para contención de pérdidas de empleo en Jalisco».
Con la intención de fortalecer a empresas de todos los tamaños en los sectores de comercio, servicios e industria, así como para reducir los despidos durante los meses de diciembre y enero, se implementará una estrategia centrada en empleos generados en enero con una permanencia mínima de 30 días naturales.
En esta modalidad, las empresas recibirán incentivos específicos según el sueldo de los empleos formales generados. Para sueldos entre 1.5 y 2.2 salarios mínimos, el incentivo será de 3,750 pesos, con un máximo de apoyo de 195 mil pesos.
En el caso de empleos formales con sueldos superiores a 2.2 salarios mínimos, el apoyo será de 6,250 pesos, con un límite máximo de 200 mil pesos.
Xavier Orendáin De Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, destacó que esta iniciativa busca brindar certeza laboral a la población durante el cierre del año y ser un respaldo para las empresas frente a gastos.