Comce de Occidente se encuentra en el umbral de un emocionante trimestre que abarcará desde septiembre hasta noviembre, con una serie de eventos y desafíos que aportarán a la agenda económica y laboral de la región, señaló Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente de COMCE de Occidente.
En rueda de prensa mencionó que uno de los aspectos más destacados en este período será la misión comercial a España que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre. Esta misión tiene como objetivo principal fortalecer las relaciones comerciales y explorar oportunidades de exportación hacia el Golfo Árabe, en un esfuerzo por diversificar y expandir los mercados para las empresas de Jalisco.
Además, se ha programado un encuentro sobre comercio exterior enfocado en la región sureste del país. Este evento servirá como plataforma para discutir estrategias de crecimiento y colaboración en el ámbito del comercio internacional.
Sin embargo, uno de los temas que ha estado en el centro de las discusiones empresariales en Jalisco es la preocupación sobre las medidas que se están proponiendo en el Congreso que podrían afectar la jornada laboral y el aguinaldo. Los cambios laborales propuestos generan inquietudes, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) que podrían tener dificultades para adaptarse abruptamente a estas modificaciones. Se busca un enfoque gradual, tomando como ejemplo lo implementado en Chile y Colombia, para evitar impactos negativos en la economía local y el empleo.
Por otro lado, Jalisco continúa su compromiso con el sector agroindustrial, con un enfoque especial en el aguacate. Durante la temporada de cosecha y empaque de aguacate, la región ha experimentado resultados positivos en términos de exportación. Además, se está explorando la posibilidad de establecer una planta procesadora de aceite de aguacate para apoyar a los productores cuyos productos no cumplen con los estándares de exportación. Esta iniciativa busca agregar valor a los productos primarios y mejorar la economía local.
La región también está trabajando en la creación de un corredor agroindustrial para la exportación, que abarca más de 24 municipios. Se ha inaugurado la primera delegación en Zapotiltic con el objetivo de impulsar el comercio exterior y convertir algunos municipios en exportadores.
A medida que el trimestre avanza, Jalisco se enfrenta a un panorama económico y laboral desafiante. La colaboración entre los sectores público y privado será fundamental para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades comerciales que se presentan en el horizonte concluyó.