Consideran que la vigilancia de los síntomas, ayuda al mejoramiento de pacientes.
Redacción Noticias360.
Especialistas de Jalisco proponen adoptar el modelo de «Comunidades Compasivas» de la OMS para extender la atención del dolor y cuidados paliativos a nivel estatal y nacional.
La propuesta se presentó en el ciclo de conferencias «Comunidades Compasivas: Juntos por los Cuidados Paliativos», organizado por el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Este enfoque se basa en la participación de la sociedad civil organizada y destaca la importancia de involucrar a la comunidad en la medicina paliativa para mejorar el control de los síntomas.
Guillermo Aréchiga Ornelas, jefe de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital General de Occidente «Zoquipan», explicó este concepto en su ponencia.