Redacción N360
El Colegio Odontológico de Jalisco lanza el libro «De profesionista a empresario», una obra que se posiciona como una guía para los recién egresados de carreras del área de la salud que desean emprender y abrir su propio consultorio.
Esta iniciativa busca reducir el número de fracasos y cierres prematuros de clínicas, proporcionando una hoja de ruta clara y concisa para la tramitología necesaria, desde permisos fiscales hasta el manejo adecuado de la atención al cliente.
Ana Rosa Pinedo, presidenta del Colegio y coautora del libro, destacó que un 80% de los odontólogos trabajan por su cuenta, lo que convierte a este sector en un nicho de empresarios que a menudo carecen de la formación empresarial necesaria para gestionar sus consultorios con éxito.
«Este libro les va a ayudar para ver toda la tramitología que deben reunir en cuestión fiscal, contable, avisos de funciones, Cofepris para que puedan tener su consultorio en regla», explicó Pinedo.
Esta obra se encuentra en las innumerables consultas que el Colegio recibía de odontólogos cuyos consultorios habían sido clausurados, que desconocían las tarifas adecuadas para sus servicios o que enfrentaban demandas por malas prácticas.
«Esto surgió a raíz de todas las preguntas que nos llegaban al Colegio donde los recién egresados nos decían ‘oye, voy a poner mi consultorio, qué necesito, qué hago, ya salí, me tengo que dar de alta en el SAT’. Todas estas dudas las íbamos respondiendo y decidimos recopilarlas en un PDF que, con el tiempo, se convirtió en este libro», añadió la presidenta.
Con enfoque práctico y accesible, «De profesionista a empresario» recoge las experiencias y consejos de socios y fundadores del Colegio, creando así un manual de consulta.
«Qué vean que no todos la tuvimos fácil, sus historias son inspiradoras y funcionarán muy bien para aquellos que ya están emprendiendo o quieren emprender», afirmó Pinedo.
El libro aborda temas como la obtención de cédulas profesionales y la actualización constante en el ámbito de la salud.
Uno de los capítulos más destacados trata sobre la atención al cliente, considerado el «talón de Aquiles» de muchos negocios de salud. Ricardo Pinedo, colaborador del libro, subraya la importancia de una atención al cliente de calidad, detallando principios básicos de administración.
Otro aspecto que se cubre en el libro es el manejo de redes sociales. En lugar de temerles, los profesionales de la salud deben verlas como aliadas para promocionar sus servicios y mantener una comunicación efectiva con sus pacientes.
Presentado el 25 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, «De profesionista a empresario» está disponible en el stand de Alfabética, en el pasillo M27, y también puede adquirirse en las librerías Gonvill.