Redacción N360
Durante la reciente jornada electoral realizada el 2 de junio de 2024, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. La presidenta de la Mesa de Casilla, María Del Refugio Chacón Zacarías, designada por el Instituto Nacional Electoral (INE), presentó una queja formal debido a varios incidentes que afectaron el desarrollo del proceso electoral en la sección 2562.
La presidenta de la casilla, designada en abril de 2024, informó que a las 6:45 a.m. del día de la elección:
«El Capacitador-Asistente Electoral asignado a la casilla se presentó en estado de ebriedad, lo cual retrasó la instalación de la mesa de votación». Esta situación provocó el descontento de los electores que acudían a votar.
A las 8:00 a.m., la presidenta intentó explicar a los votantes el motivo del retraso, pero su respuesta fue recibida con insultos y protestas.
Al intentar cerrar la puerta de la casilla para controlar la situación, fue agredida físicamente por los ciudadanos, resultando en golpes en la cadera y las costillas del lado derecho.
El Supervisor Electoral que acudió al lugar se limitó a calmar a los presentes sin registrar oficialmente el incidente, aunque dada la situación, se tuvo que hacer la detención a este por el estado en el que acudió a la casilla.
Al finalizar la jornada electoral, la presidenta comenzó a experimentar dolor en las áreas golpeadas y días después, al buscar atención médica, le diagnosticaron fractura de costillas, esguince de columna y contusión simple.
Posteriormente, la afectada se dirigió a las oficinas regionales del INE en Guadalajara, donde no recibió la atención adecuada para su queja, alegaban a su vez que era la primera vez que ocurría un incidente de este tipo.
La presidenta de casilla ha solicitado al INE la reparación de los daños sufridos y acceso a atención médica, argumentando que dichos eventos ocurrieron mientras desempeñaba sus funciones oficiales.
La queja formal incluye pruebas documentales: nombramiento oficial, cartas de notificación, informes médicos y recibos por los servicios de salud requeridos tras la agresión.