Se implementa con Tecnología otorgada por la Embajada de E.U. en México.
Gael Espinosa.
José Antonio Pérez Juárez, Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, encabezó la inauguración de la Plataforma ePenal de UMECAS, impulsada por la tecnología proporcionada por la Embajada de los Estados Unidos, en nuestro país.
Pérez Juárez destacó que ePenal mejorará la eficiencia del proceso penal en Umecas Jalisco, crucial en la supervisión de personas con medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.
Asimismo, agradeció el respaldo de la Embajada de EE. UU., destacando que *esta colaboración fortalece los sistemas de administración, procuración y seguridad pública».
La Plataforma ePenal forma parte de una red interconectada, que involucra a seis instituciones del sistema de justicia en Jalisco: UMECAS, Secretaría de Seguridad, Fiscalía General, Supremo Tribunal de Justicia, Defensoría Pública y Atención a Víctimas.
Este software facilitará la toma de decisiones mediante la integración de procesos y flujos de trabajo en cada institución.
El funcionario estatal subrayó, que «acciones como esta contribuyen positivamente a Jalisco, evidenciado por la reducción significativa de delitos, especialmente los de alto impacto».
La plataforma ya está en funcionamiento con UMECAS como primer usuario, alimentando su base de datos con información sobre medidas cautelares, suspensiones provisionales de procesos, evaluaciones de riesgo y supervisiones de medidas.
La implementación en UMECAS fue posible gracias a la donación de un servidor, cinco multifuncionales, un escáner, 15 computadoras de escritorio y cuatro laptops por parte de la Embajada de EE. UU., con la asesoría de Allutiq Essential Services LLT.