Redacción N360
En Jalisco, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) han logrado consolidarse como actores clave en el panorama financiero, representando el 16% del total nacional.
Con 35 entidades operativas en el estado. ASOFOM, se muestra como una aceleradora importante para las empresas pequeñas y medianas que rigen el mayor porcentaje de estabilidad económica en México.
ASOFOM en Jalisco maneja una cartera cerca de 7,500 millones de pesos, concentrándose principalmente en el financiamiento de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Este enfoque ha sido crucial para el desarrollo económico local, permitiendo a numerosas empresas acceder a los recursos necesarios para crecer y competir en el mercado.
El evento contó con la participación de figuras destacadas como Emanuel González, presidente Nacional de ASOFOM; Javier Garza, vicepresidente de ASOFOM México; y Moacyr Pérez, presidente Regional Occidente de ASOFOM.
Durante sus intervenciones, abordaron la relevancia de las Sofomes, su impacto en la economía local y nacional; y como ASOFOM aporta la crecimiento de las PyME’s
«Las Sofomes otorgan 1 de cada 5 créditos en el país, lo que subraya su importancia en el sistema financiero mexicano», afirmó Javier Garza.
Por ello, cada año se organiza un encuentro en el Occidente de México, donde se discuten estrategias y se destacan las mejores prácticas del sector.
Un tema central en la rueda de prensa fue la ciberseguridad, un aspecto crítico para las instituciones financieras en la era digital.
El presidente nacional de ASOFOM, Emanuel González, destacó que, a pesar de los intentos de ciberataques dirigidos a los usuarios, no se registraron pérdidas económicas gracias a las robustas medidas de seguridad implementadas por ASOFOM.
«Hemos tenido especial cuidado y preferencia en la ciberseguridad para proteger a nuestros usuarios», aseguró.
Este enfoque en la ciberseguridad refleja el compromiso de ASOFOM con la protección de los datos y los recursos de sus clientes, asegurando la confianza en las operaciones financieras que gestionan.
El encuentro anual se perfila, entonces, no solo como una plataforma para la discusión de estrategias financieras, sino también como un foro para fortalecer la seguridad y la confianza en las Sofomes, que continúan siendo un pilar fundamental para el financiamiento de las PYMES en México.