Los aspirantes, no podrán participar en mesas redondas, debates y en spots radiofónicos.
Alfonso Espinosa.
Inicia el periodo de Intercampaña -del 19 de enero al próximo 29 de febrero- tras la conclusión de las precampañas en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Durante este lapso, los partidos políticos abordan posibles diferencias internas en la selección de candidatos para la Jornada Electoral del 2 de junio.
Durante la Intercampaña, los aspirantes no pueden participar en spots, debates, mesas redondas o análisis de radio y televisión con más de un candidato presente.
La propaganda comicial se limita a contenido informativo.
Se permite la difusión de propaganda política, enfocada en la ideología, principios, valores o programas del partido político, para influir en opiniones y fomentar la participación ciudadana.
Es importante destacar que esta publicidad se centra en la imagen del partido y sus postulados esenciales, así como en la manifestación de ideas políticas para estimular el debate.
Los promocionales de radio y televisión, pueden incluir referencias a temas de interés general de manera informativa, siempre evitando llamados explícitos a votar.